Home Locales RD Vial ilumina el camino: “ojos de gato” desde Las Américas hasta Punta Cana
Locales

RD Vial ilumina el camino: “ojos de gato” desde Las Américas hasta Punta Cana

Share
Share

Punta Cana, R.D. — Las noches en carretera serán más seguras. El Fideicomiso RD Vial informó que inició la instalación de vialetas reflectoras, conocidas como ojos de gato, desde la autopista Las Américas hasta la autovía del Este en dirección a Punta Cana.
El proyecto busca mejorar la visibilidad nocturna y prevenir accidentes en los tramos de mayor flujo vehicular del país.

El anuncio fue realizado por el director ejecutivo de RD Vial, Hostos Rizik Lugo, quien detalló que se colocarán unas 3,000 unidades a lo largo del corredor, cubriendo sectores de Santo Domingo Este, San Pedro de Macorís, La Romana y toda la franja turística de Bávaro–Punta Cana.

“Seguimos trabajando por carreteras seguras. Hoy colocamos vialetas reflectoras desde Las Américas hasta Punta Cana y también en la Circunvalación de Santo Domingo”, escribió Rizik en su cuenta oficial de X.

Una ruta más segura para residentes y turistas

Durante años, los conductores que viajan hacia el Este han denunciado la falta de iluminación y señalización en algunos tramos de la autovía. Las vialetas reflectoras servirán como guías visuales que, al reflejar la luz de los vehículos, permiten identificar carriles, curvas y márgenes de forma inmediata.
En especial durante la noche o en condiciones de lluvia, estos “ojos de gato” reducen el riesgo de salidas de vía y colisiones.

El proyecto se suma al programa nacional “Carreteras Limpias”, impulsado por RD Vial para mantener las vías despejadas de basura y fortalecer la seguridad vial con mantenimiento constante. Además, el servicio 511 continúa operativo para reportar emergencias o fallas en las autopistas.

Resonancia en los medios digitales y redes sociales

  • En Instagram, la cuenta oficial de @rd_vial publicó imágenes de los equipos instalando las vialetas en plena vía, recibiendo comentarios positivos de usuarios que celebran la mejora.

  • En X (Twitter), el mensaje de Rizik Lugo fue replicado por páginas de tránsito y medios de la región Este, generando una ola de respaldo ciudadano que reconoce la iniciativa como “una acción que se ve… literalmente”.

La conversación también llegó a Facebook, donde medios locales compartieron el avance con énfasis en el impacto turístico: “Una autopista iluminada y bien señalizada da más confianza al visitante que llega al destino número uno del Caribe”.

Opinión y futuro: un paso técnico con valor humano

La colocación de estos dispositivos parece sencilla, pero encierra un valor simbólico: iluminar el trayecto hacia el corazón turístico del país.
Bávaro y Punta Cana reciben miles de vehículos cada día —turistas, trabajadores, proveedores—, y cada mejora en la seguridad vial representa una inversión directa en vidas y en reputación.

La iniciativa de RD Vial marca un precedente para exigir mantenimiento continuo, porque no basta con instalar: hay que asegurar que cada ojo de gato siga brillando cuando el país duerme.

Si se mantiene el ritmo, la República Dominicana podría convertirse en un modelo regional de señalización moderna y sostenible.

Bávaro Digital seguirá dando seguimiento a esta obra, clave para el desarrollo y la seguridad de la región Este.
Una carretera bien señalizada no solo salva, vidas; también refleja el compromiso de un país que mira hacia el futuro.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *