Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) invitó este martes a docentes investigadores a presentar sus propuestas para la quinta edición del programa “Conoce tu Regional Investigando” (CTRI), que busca fomentar la cultura de investigación y fortalecer la calidad educativa en centros, distritos y regionales del país.
El anuncio fue hecho por el director ejecutivo del IDEICE, Dr. Jesús Andújar Avilés, durante el lanzamiento de la nueva edición del CTRI, acompañado por Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación; los directores regionales del Gran Santo Domingo, Dominga Mosquea y Eddy Chávez, y la investigadora responsable del programa, Joanny Polanco.
El Dr. Andújar Avilés indicó que el IDEICE financiará 130 estudios sobre la realidad educativa de las 18 demarcaciones del país, generando insumos clave para la toma de decisiones y el diseño de políticas educativas. Señaló que las investigaciones serán realizadas por los propios protagonistas del sistema: docentes y técnicos distritales y regionales.
Las propuestas deberán alinearse con las cinco líneas de investigación institucionales del IDEICE, vinculadas a políticas públicas y a las necesidades educativas prioritarias de cada regional. La convocatoria quedó abierta desde el 14 de octubre de 2025, y los interesados pueden consultar bases y requisitos en el portal oficial (www.ideice.gob.do) o unirse al grupo oficial de WhatsApp del programa para recibir orientación sobre la postulación.
Como novedad, la quinta edición incluye una jornada de inducción del 16 al 27 de octubre, dirigida a nuevos participantes, con el objetivo de fortalecer metodológicamente sus investigaciones antes del cierre de la convocatoria, que será el 28 de noviembre.
“El IDEICE reafirma su compromiso con investigaciones rigurosas y éticas que fortalezcan las decisiones pedagógicas y de gestión basadas en evidencias”, destacó el Dr. Andújar Avilés, resaltando que el CTRI se enmarca en instrumentos de planificación nacional como la Ley General de Educación 66-97, la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014–2030, el Plan Horizonte 2034 y el Plan Estratégico Institucional del IDEICE 2025–2030.
Desde su implementación piloto en 2022 y su desarrollo pleno en 2024, el programa ha generado 94 investigaciones, y desde la gestión actual, iniciada en octubre de 2024, se han aprobado 100 propuestas en 2025, con proyección de 130 estudios para 2026.
Durante el lanzamiento, miembros de cohortes anteriores compartieron sus experiencias, destacando el impacto del programa en su desarrollo profesional y en la mejora de prácticas pedagógicas en sus comunidades. Entre ellos estuvieron María Genao Beras, directora del Instituto Tecnológico de Artes y Oficios, y Moisés Martínez Brito, docente del Centro Educativo Santa Martha, ambos del Distrito Nacional.
El acto, celebrado en el Salón de Conferencias del IDEICE, contó con la participación de funcionarios de la institución, asesores del CTRI (César Jiménez, Wilfredo Rosario y Hugo Santana) y representantes de las Regionales 15 y 10 del Gran Santo Domingo.
El IDEICE, creado mediante la Ordenanza núm. 03-2008 del 25 de junio de 2008, es un organismo descentralizado adscrito al Ministerio de Educación, dedicado exclusivamente a la evaluación e investigación de la calidad educativa, generando hallazgos que respaldan decisiones basadas en evidencia científica.
Leave a comment