Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa continúa su lento desplazamiento sobre el mar Caribe central, moviéndose ligeramente hacia el noroeste durante la madrugada y acercándose a Jamaica y al suroeste de Haití, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, emitido a las 5:00 a.m. de este jueves.
El informe indica que la presión central de Melissa bajó a 1002 milibares, mostrando un ligero fortalecimiento en comparación con las 1003 mb reportadas tres horas antes.
Cambio de rumbo y ubicación
Melissa ha aumentado su velocidad de traslación, pasando de 4 a 6 km/h, y ahora se desplaza hacia el oeste-noroeste. Su centro se encuentra en los 15.0° de latitud norte y 74.9° de longitud oeste, situándola a 390 km al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a 485 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, distancias menores que las registradas en la madrugada.
El NHC mantiene vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y vigilancia de tormenta tropical para Jamaica.
Posible fortalecimiento
Aunque los vientos sostenidos se mantienen en 85 km/h, los expertos advierten que Melissa podría intensificarse durante el viernes y alcanzar categoría de huracán este fin de semana al moverse sobre aguas más cálidas.
Las proyecciones también indican lluvias fuertes hasta el domingo, con acumulados de 125 a 250 mm (5 a 10 pulgadas) en el sur de República Dominicana, sur de Haití y este de Jamaica, pudiendo superar estas cifras en áreas aisladas.
Riesgos y recomendaciones
El NHC alertó sobre inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que podrían poner en peligro la vida, especialmente en zonas montañosas y cerca de ríos. En el norte de La Española, el oeste de Jamaica y Puerto Rico, se esperan entre 50 y 100 mm (2 a 4 pulgadas), lo que podría causar inundaciones urbanas y crecidas locales.
Leave a comment