Santo Domingo.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) mantienen una vigilancia permanente sobre la presa de Valdesia, que opera bajo un protocolo especial de regulación debido al incremento de caudales procedentes del río Mahomita, tras las intensas lluvias generadas por el huracán Melissa.
El INDRHI informó que el complejo hidroeléctrico Jigüey–Aguacate–Valdesia–Las Barías funciona de manera coordinada para turbinar el excedente de agua y mantener los niveles del embalse dentro de los parámetros de seguridad, previniendo desbordamientos y asegurando la estabilidad del sistema eléctrico e hídrico que abastece gran parte del Gran Santo Domingo y el sur del país.
Asimismo, se mantiene vigilancia especial en otras presas del país, incluyendo Sabaneta, Mención y Taveras, para garantizar que los niveles se mantengan según las reglas de operación.
Las autoridades exhortaron a las comunidades ubicadas aguas abajo —como Los Mineros, Los Naranjos, El Rosalito, Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Nizao, Semana Santa, Yaguate, Las Barías, Pizarrete y Humachón— a permanecer alerta y seguir las indicaciones oficiales. El COE advirtió que estas localidades podrían experimentar aumentos momentáneos del nivel del río Nizao, por lo que se recomienda evitar acercarse a las márgenes, cruzar el cauce o usar balnearios hasta nuevo aviso.
El INDRHI informó que técnicos de su Centro de Operaciones de Presas (COPRE) mantienen comunicación constante con el COE y la EGEHID para supervisar los niveles y coordinar cualquier maniobra adicional que garantice la seguridad de las comunidades.
Leave a comment