Home Nacionales Abinader afirma que mayor parte de los préstamos se han usado para saldar deudas de gobiernos anteriores
Nacionales

Abinader afirma que mayor parte de los préstamos se han usado para saldar deudas de gobiernos anteriores

Share
Share

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes la gestión de la deuda pública de su gobierno, asegurando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato se han utilizado para cubrir compromisos financieros heredados de administraciones previas.

Durante su encuentro habitual con la prensa en el Palacio Nacional, Abinader respondió a las críticas de sectores de la oposición que lo acusan de aumentar el endeudamiento del país. El mandatario señaló que dichos señalamientos no consideran la proporción de la deuda frente al Producto Interno Bruto (PIB) y se centran únicamente en los valores absolutos.

“Los números pueden presentarse de muchas maneras, pero la realidad es que, en términos del PIB, hemos sido el único gobierno que ha logrado reducir la deuda”, afirmó.

Abinader explicó que aproximadamente el 80 % del endeudamiento adquirido desde el inicio de su gestión se ha destinado a pagar obligaciones contraídas por los gobiernos anteriores, encabezados por Leonel Fernández y Danilo Medina. Para respaldar sus afirmaciones, presentó cifras comparativas: durante el mandato de Fernández (2004-2012), la deuda del sector público no financiero pasó del 28.4 % al 30.5 % del PIB, mientras que bajo Medina (2012-2020) se elevó hasta el 40.7 %.

En contraste, el presidente señaló que su administración ha logrado reducir la relación deuda/PIB de 49.7 % a 46.9 %, destacando esta disminución como un ejemplo de gestión económica responsable.

“Los datos que usamos son oficiales, los mismos que están disponibles para todos. Si quieren debatir, que lo hagan con cifras reales, no con narrativas”, subrayó Abinader.

El mandatario reiteró que su gobierno mantiene un firme compromiso con la transparencia y la sostenibilidad fiscal, asegurando que las finanzas públicas se administran con responsabilidad, incluso frente a los desafíos económicos y globales actuales.

Share