Estados Unidos ha cancelado los visados de seis personas —cuatro de ellas latinoamericanas— por publicar críticas en redes sociales contra Charlie Kirk, activista ultraconservador asesinado a tiros el 10 de septiembre.
“El país no tiene obligación de recibir a extranjeros que deseen la muerte de estadounidenses. El Departamento de Estado sigue identificando titulares de visados que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk”, declaró la institución en X.
Entre los afectados se encuentra un argentino que afirmó que Kirk dedicó su vida a difundir mensajes racistas, xenófobos y misóginos, y que merecía arder en el infierno. Un brasileño escribió que Kirk murió “demasiado tarde”, mientras que un paraguayo lo calificó como “un hijo de p*** que murió bajo sus propias reglas”.
Los otros dos visados revocados fueron los de un alemán, que comentó que “cuando los fascistas mueren los demócratas no se quejan”, y un sudafricano, que se burló de quienes se mostraron dolidos por el asesinato y el intento de convertir a Kirk en un mártir.
El Departamento de Estado enfatizó que tanto el presidente Donald Trump como el secretario de Estado Marco Rubio protegerán las fronteras, la cultura y a los ciudadanos del país, aplicando las leyes migratorias. “Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad estadounidense celebrando el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados”, reafirmó en X.
Kirk fue asesinado durante un evento al aire libre en un campus universitario de Utah. El presunto responsable es Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años.
El martes, día en que Kirk habría cumplido 32 años, Trump le otorgó de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad. Kirk fue uno de los principales promotores del movimiento trumpista “Make America Great Again” y, según el vicepresidente J.D. Vance, desempeñó un papel clave en la campaña electoral de 2024, además de ayudar a colocar personas en puestos de gobierno durante la Administración de Trump.
Leave a comment