Home Locales Fundación Puntacana firma alianza para fortalecer la sostenibilidad financiera
Locales

Fundación Puntacana firma alianza para fortalecer la sostenibilidad financiera

Share
Share

La Fundación Puntacana y la firma Gamma Asset Management firmaron una alianza estratégica para desarrollar acciones conjuntas que refuercen la sostenibilidad financiera de la Fundación, en línea con su misión de impulsar el desarrollo social, educativo y ambiental en las comunidades del este del país.

El acuerdo fue suscrito por Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Puntacana, y Santiago Navío, presidente ejecutivo de Gamma Asset Management. Su objetivo principal es crear estructuras financieras sólidas que garanticen la continuidad de los programas de impacto social, especialmente los relacionados con la conservación ambiental, la educación, la salud y el desarrollo sostenible.

Entre los puntos de colaboración destacan la evaluación y creación de un fondo patrimonial que respalde las iniciativas de la Fundación, así como el diseño de una estructura de inversión sostenible, con enfoque de bajo riesgo y a largo plazo.

El convenio también incluye la gestión de los fondos, la elaboración de políticas de inversión, el seguimiento del portafolio financiero y la presentación de informes periódicos que promuevan la transparencia y faciliten la toma de decisiones. Además, ambas entidades trabajarán en la promoción y atracción de nuevos fondos filantrópicos e institucionales.

Gamma Asset Management expresó que comparte la visión de la Fundación Puntacana de promover un modelo de desarrollo que combine la prosperidad económica, el bienestar social y la protección ambiental. Como parte del acuerdo, la firma brindará apoyo en análisis financieros, proyecciones y planificación estratégica para optimizar el uso del fondo patrimonial.

Esta alianza se enmarca en la estrategia de crecimiento institucional de la Fundación Puntacana, orientada a fortalecer su autosostenibilidad y ampliar el alcance de sus programas en beneficio de las comunidades locales.

Share