En el marco de la Feria Internacional de Turismo Top Resa 2025, Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo Puntacana, anunció el lanzamiento de un ambicioso proyecto energético destinado a transformar la generación de electricidad en el complejo turístico. La iniciativa contempla la instalación de 35 megavatios en paneles solares y 50 megavatios en baterías, con puesta en marcha prevista entre marzo y abril del próximo año.
Rainieri explicó que, a través de la Corporación Turística de Servicios Punta Cana (CTSPC), el proyecto permitirá unificar los sistemas eléctricos aislados del grupo y lograr que el 70 % de la energía provenga de fuentes renovables, convirtiendo a Punta Cana en el único destino en América con ese nivel de suministro verde y en uno de los pocos en el mundo.
El anuncio adquiere especial relevancia dado que la República Dominicana enfrenta actualmente desafíos en su sistema eléctrico, con apagones prolongados que afectan tanto a la producción como a la vida diaria de los ciudadanos. Además, el proyecto contribuirá a reducir los costos energéticos del complejo turístico y consolidar a Punta Cana como un referente global en turismo sostenible y uso de energía limpia.
Rainieri recordó que el Grupo Puntacana ha impulsado previamente programas ambientales pioneros, incluyendo la restauración de corales, la reproducción de peces, la protección de acuíferos y la siembra de manglares. También destacó la reciente incorporación de la primera flota eléctrica del turismo dominicano, implementada por W2M-BDX, World2Meet y Grupo Iberostar, reforzando el compromiso con un transporte limpio y sostenible.
El proyecto cuenta con el respaldo del INTRANT y la participación de empresarios como Juan Tomás Díaz, presidente de United Petroleum, consolidando la visión de un destino turístico ecosostenible que integra energía renovable y movilidad eléctrica.