Santo Domingo.- Con un repertorio lleno de emoción y mensajes de esperanza, el Sistema Punta Cana rindió homenaje al amor y la paz durante la ceremonia inaugural de la Feria de las Naciones Unidas (ONU), celebrada los días 17 y 18 de octubre en la Plaza de la Cultura, en el marco del 80 aniversario de la ONU.
El acto inició con una interpretación del clásico dominicano “Por Amor”, de Rafael Solano, en la potente voz del tenor Manuel Marcano, director del programa coral del Sistema Punta Cana. A través de esta presentación, los niños y jóvenes participantes, junto a sus maestros, enviaron un mensaje universal de armonía, demostrando cómo el arte puede convertirse en un puente para la paz.
El concierto incluyó también interpretaciones magistrales del “Himno de la Alegría”, de Ludwig van Beethoven, y “Nessun Dorma”, de Giacomo Puccini, esta última protagonizada por el joven violonchelista Aarón Di Lorenzo, de apenas 11 años, quien se robó los aplausos del público.
Entre los asistentes estuvieron el ministro de Cultura Roberto Salcedo, la coordinadora residente de la ONU en el país Julia Sánchez, el viceministro de Cultura Amaury Sánchez, la viceministra de Educación Ancell Scheker y el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, junto a embajadores y diplomáticos acreditados.
Durante su intervención, Romina Aschpurwis, directora ejecutiva del Sistema Punta Cana y presidenta de la Fundación para la Expansión Cultural y Artística de Punta Cana (FUNEYCA-PC), agradeció la oportunidad de participar en este evento, destacando que el concierto fue mucho más que música:
“Fue una respiración compartida, un temblor de esperanza bajo el cielo de la Plaza de la Cultura. Nuestros niños y jóvenes convirtieron los himnos en discursos vivos de amor y paz”.
Aschpurwis recordó que, en solo cuatro años de existencia, el Sistema Punta Cana ha beneficiado a cientos de niños y jóvenes, ofreciendo un espacio de crecimiento emocional, social y cultural, y contribuyendo a forjar una generación comprometida con la paz y el desarrollo humano.
Este tributo musical coincidió con la conmemoración de las ocho décadas de cooperación entre la República Dominicana y la ONU, una alianza que desde 1945 ha trabajado en favor del desarrollo sostenible, la igualdad y la convivencia pacífica.
El Sistema Punta Cana reafirmó así su misión de transformar vidas a través de la música, brindando a la niñez y juventud dominicana las herramientas para soñar, crear y construir un mundo mejor.
Leave a comment