Santo Domingo, D.N.– La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), en coordinación con el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), anunció este miércoles la inclusión de 40,000 nuevos hogares a la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), un programa de acompañamiento integral diseñado para ofrecer a familias vulnerables mayores oportunidades de desarrollo y herramientas que les permitan salir de la pobreza.
Durante un encuentro con la prensa, el director del Siuben, Augusto de los Santos, explicó que esta estrategia no se limita a transferencias monetarias, sino que ofrece un proceso de acompañamiento continuo para transformar de manera real la vida de las personas.
“Nuestra función es identificar y focalizar a las familias que realmente necesitan este apoyo. El objetivo es que los beneficios lleguen a quienes de verdad los requieren”, señaló De los Santos, al tiempo que agradeció la confianza depositada en la institución.
Capacitación y oportunidades para las familias
Por su parte, Siria Frías, subdirectora de Superación de la Pobreza de Supérate, destacó que estas 40,000 familias tendrán acceso no solo a la ayuda económica, sino también a programas de formación, capacitación, empleo y emprendimiento.
“Hoy inicia un camino junto a ustedes. No estarán solos; recibirán visitas, llamadas y acompañamiento constante para que puedan crecer y cumplir sus metas”, expresó.
Acto de lanzamiento
El anuncio se realizó en el Club Deportivo y Cultural La Fe, con la presencia de varias autoridades, entre ellas Wailly Lewis Mejía, subdirector de Protección Social de la DDSS; Damelia Zapata, subdirectora de Proyectos Sociales; Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad; Hipólito Beltré, administrador del Aeropuerto Internacional de Las Américas; Marcos Moore, director regional del Distrito Nacional de la DDSS, y Aurelia Amarante, directora de Acompañamiento Sociofamiliar de la DDSS.
Con esta incorporación, el Gobierno reafirma su compromiso de fortalecer la protección social y garantizar que más familias dominicanas vulnerables cuenten con respaldo estatal para superar la pobreza.