El Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó este martes la formación de la tormenta tropical Melissa, la decimotercera de la temporada ciclónica en el Atlántico. El sistema se encuentra al sur del Caribe central, con vientos sostenidos de 85 km/h, y podría fortalecerse mientras se desplaza hacia el noroeste, afectando potencialmente a Haití, Jamaica y República Dominicana.
Según el boletín de las 11:00 de la mañana, Melissa se localiza a 480 km al sur de Puerto Príncipe, Haití, en la latitud 14.3° norte y longitud 71.7° oeste, moviéndose hacia el oeste a 22 km/h. Su presión central mínima es de 1003 milibares, lo que indica que se trata de un sistema consolidado sobre las cálidas aguas del Caribe.
El NHC emitió una vigilancia de huracán para la zona sur de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica, donde se esperan condiciones adversas a partir del jueves.
Estas alertas indican que en las próximas 48 horas podrían presentarse vientos de tormenta tropical o incluso de huracán, por lo que las autoridades llaman a la población a reforzar sus preparativos antes del jueves.
Melissa se moverá lentamente hacia el noroeste en los próximos días, acercándose a la región suroeste de Haití y Jamaica hacia finales de la semana. Los vientos sostenidos alcanzan 85 km/h, con ráfagas más fuertes, y se prevé un fortalecimiento gradual sobre aguas más cálidas. Los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 185 km desde el centro del sistema.
El oleaje que genera Melissa se propagará en las próximas 48 horas hacia Haití, Jamaica y el este de Cuba, creando condiciones peligrosas para la navegación y aumentando el riesgo de corrientes marinas. En cuanto a las lluvias, se esperan acumulados de entre 125 y 250 mm en Haití y República Dominicana hasta el viernes, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas montañosas.
Leave a comment